Nuestros Procesos

Quieres saber que materiales y técnicas se han empleado en nuestros proyectos?

1. Aislamientos ecológicos

Los aislamientos ecológicos tienen una serie de ventajas destacables entre las que:
  • Son reciclables, biodegradables y la energía requerida para su producción es menor que para los otros aislamientos.
  • Son saludables y no tóxicos, respetuosos con la salud de las personas y con el medio ambiente.
  • Absorben humedad, creando un microclima agradable.
  • No contienen elementos procedentes del petróleo (o contienen muy poca cantidad).
  • Dejan respirar las viviendas.
  • Poseen densidades altas y por esos funcionan también como aislamiento acústico.
  • Tienen una gran capacidad térmica (hacen que la vivienda se mantenga fresca durante las épocas más calurosas del año y calientes durante los meses fríos).
  • Son duraderos, sus prestaciones se mantienen inalteradas en el tiempo.
Algunas características técnicas destacables de los aislamientos: Coeficiente k o de transmitancia expresa la capacidad aislante de un elemento constructivo particular formado por una o más capas de materiales. Un valor numérico más bajo indica un poder aislante mejor. Energía incorporada indica cuánto vatios por hora de energía son necesarios para producir un kg de la sustancia analizada. Capacidad calorífica es la energía necesaria para aumentar la temperatura de una determinada sustancia en una unidad de temperatura. Para un aislamiento mide la cantidad de calor que puede absorber del ambiente hasta variar su temperatura.

corcho

Leer mas

fibra de madera

Leer mas

algodón

Leer mas

2. Construcción ecológica

Por construcción ecológica se entienden los procesos y normas de construcción responsables con el medio ambiente en el empleo de los recursos naturales y materiales respetuosos y orgánicos en su proceso de construcción. En este tipo de construcción se quiere reducir el impacto de los procesos constructivos, del uso de los edificios y de su eventual y posterior derribo. Los materiales empleados son biocompatibles y de bajo impacto ambiental.

En la selección de materiales se consideran criterios como el impacto medioambiental de:

  • Extracción de las materias primas
  • Producción y transformación de los materiales
  • Transporte
  • Puesta en obra
  • Eventual recuperación posterior al derribo

Las propiedades de los materiales que se emplean en la construcción ecológica son:

  • Proximidad al lugar de extracción
  • Abundancia en la naturaleza
  • No toxicidad
  • Bajo impacto ambiental por su extracción y producción
  • Biodegradabilidad
  • Durabilidad
  • Altas prestaciones aislantes e higrométricas
  • Resistencia a la humedad
  • Resistencia al fuego
    Reciclabilidad posterior al uso

tierra btc

Leer mas

cañamo

Leer mas

3. Revestimientos ecológicos

Los revestimientos interiores de los edificios juegan un papel muy importante en la salud psicofísica de las personas que los habitan. Existen más de 50.000 substancias el uso de las cuales está considerado como “toxico” para la salud humana y que se siguen utilizando en acabados y revestimientos de interiores. Estas substancias entran en contacto con las personas durante largo tiempo y acaban afectando, silenciosamente, su salud. Son siempre más frecuentes hoy en día enfermedades originadas por el contacto prolongado con estas substancias, como la Sensibilidad Quimica Multiple, Alergias, Electrosensisbilidad,

Durante siglos el ser humano ha utilizado para las construcciones materiales provenientes de su entorno natural más cercano; se trata de volver a estos criterios de biocompatibilidad y cercanía en uso de los materiales para acabados y revestimientos conyugándolas con la innovación tecnológica de la cual disponemos hoy en día.

arcilla

Leer mas

microyeso

Leer mas

madera

Leer mas

piedra natural 1

Leer mas

piedra natural 2

Leer mas

4. Pinturas ecologicas

Al escoger una pintura saludable y sin tóxicos hay que tener en cuenta diferentes factores, además de la nomenclatura “ecológica”:

  • Presencia de COVs (Compuestos Organicos Volatiles), tiene que ser mínima o nula
  • La etiqueta ECOLABEL indica el impacto ambiental del producto y no su composición química o ausencia de substancias toxicas.
  • Las pinturas ecológicas son de origen mineral o vegetal
  • Son biodegradables al 100%
  • Son higroscópicas, permiten a los ambientes la traspiración
  • Son antiestáticas
  • No emiten malos olores

pintura cal

Leer mas

pintura silicatos

Leer mas

jabelga

Leer mas

5. Ventanas de madera

ventanas de madera

Leer mas